La ley nos dice que se consideran ingresos acumulables, además de los señalados en otros artículos de esta Ley, los siguientes:
Las cantidades recibidas en efectivo, en moneda nacional o extranjera, por concepto de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital mayores a $600,000.00, cuando no se cumpla con lo previsto en el artículo 86-A de esta Ley.
LISR Art 20, VII
La ley es muy clara respecto, sino hacemos lo que nos indica el articulo 86-A en tiempo y forma esos depósitos serán considerados ingresos de la empresa, pero para que no pase eso les dejo como deben avisar a la autoridad que están recibiendo algún préstamo, aportaciones a capital o aportaciones para futuros aumentos de capital.
Como elaborar el Aviso o Tramite del Articulo 86-A?
Los contribuyentes deberán informar a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos que para tal efecto señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, de los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que reciban en efectivo, en moneda nacional o extranjera, mayores a $600,000.00, dentro de los quince días posteriores a aquél en el que se reciban las cantidades correspondientes.
Lo primero que debemos hacer es descargar el programa accediendo a la siguiente dirección para su descargar ➡ Descargar Aviso de Prestamos 86-A
Una vez instalado únicamente deberemos de dar de alta al contribuyente que recibirá el dinero en efectivo y por lo tanto presentara el aviso, solo nos pedirá RFC y denominación o razón social.
- Damos de alta la declaración
- Elegimos que tipo de aviso será, si se trata de un Prestamos, Aportación o Aumento de Capital.
- El siguiente paso seria la captura del RFC y Nombre de la persona que otorga el préstamo
Una vez hecho esto se validara y generara el paquete de envió (esto en la parte superior derecha del programa), una vez generado el paquete de envió accederás a la siguiente dirección para hacer el envió de la información.
Espero les haya sido de utilidad este pequeño tutorial.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.