PARA LA EXPEDICION
Para obtener un pasaporte ordinario, las personas mayores de edad deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- I. Comparecer personalmente ante las oficinas competentes de la Secretaría u oficinas consulares;
- II. Entregar la solicitud de pasaporte debidamente requisitada y firmada. La solicitud contendrá la declaración del solicitante, bajo protesta de decir verdad, de que los documentos y datos proporcionados son correctos y auténticos;
- III. Cubrir el pago correspondiente en los términos previstos en la Ley Federal de Derechos;
- IV. Presentar dos fotografías tamaño pasaporte sin lentes, cabeza descubierta, de frente, a color con fondo blanco y que haya sido tomada hasta 30 días antes de presentar la solicitud de expedición de pasaporte;
- V. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega de alguno de los siguientes documentos:
- a) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano,tomando en consideración lo dispuesto por el artículo 15 del presente Reglamento;
- b) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares;
- c) Certificado de nacionalidad mexicana;
- d) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
- e) Carta de naturalización;
- f) Cédula de Identidad Ciudadana, o
- g) Certificado de Matrícula Consular a que se refiere el artículo 3, fracción VI de la Ley de Nacionalidad.
A falta de los documentos probatorios mencionados en los incisos anteriores, se podrá acreditar la nacionalidad mediante cualquier elemento que, de conformidad con la Ley de Nacionalidad, lleve a la Secretaría a la convicción de que se cumplieron los supuestos de atribución de la nacionalidad mexicana.
PARA LA RENOVACION
El pasaporte ordinario podrá renovarse en los siguientes casos:
- I. Al concluir su vigencia;
- II. Al agotarse las hojas de visados;
- III. Cuando los rasgos físicos de una persona cambien, de tal forma que no correspondan con los de la fotografía del pasaporte;
- IV. Dentro del año anterior a su vencimiento;
- V. En caso de robo, pérdida o destrucción;
- VI. En caso de mutilación o por un deterioro notorio, y
- VII. Por modificación de datos personales debidamente autorizados por autoridad competente.
LA CANCELACION
Hay varios motivos para cancelar un pasaporte las cuales se muestran a continuación:
- Se cancelará cualquier trámite previsto en este Reglamento, cuando el solicitante presente documentos falsos, alterados u obtenidos de manera fraudulenta, o bien, proporcione información falsa, sin perjuicio de la responsabilidad penal o administrativa en que pudiera incurrir conforme a la legislación aplicable.
- Al renovar, el solicitante deberá entregar el pasaporte que se pretenda renovar a la Secretaría o a la oficina consular. Dicho pasaporte deberá ser cancelado, inutilizado y devuelto al interesado.
- Los pasaportes oficiales, Concluida la comisión o cuando el servidor público deje su encargo, el pasaporte oficial quedará invalidado, debiéndose entregar a la Secretaría en un plazo de treinta días naturales contados a partir del día siguiente en que concluya su comisión o encargo. Dicho pasaporte deberá ser cancelado, inutilizado y devuelto al interesado.
Fuente: DOF
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
Como puedo hacer para cancelar la compra del pasaporte express porque hubo un error