Modificaciones temporales en las condiciones Laborales para preservar las Fuentes de Trabajo

 

A Toyota Motor Corp. worker kneels down to check a Lexus at the Japanese automaker's flagship production line for luxury Lexus models in Tahara  central Japan, Thursday, June 28, 2007. Swiveling robot cameras check for scratches and engines are assembled in dust-free rooms at this Toyota plant. But the indisputable stars of the Tahara plant are the so-called

La desaceleración económica mundial está afectando negativamente el nivel de producción, exportación y ventas del país, particularmente en las industrias eléctrica, electrónica, autopartes, automotriz y de bienes de capital, en donde los compradores finales tienen mayores márgenes para posponer sus decisiones de compra.

Es de particular interés para el Gobierno Federal reducir el impacto de la coyuntura actual sobre el empleo de dichas industrias, considerando que las mismas incorporan un alto componente de transferencia de tecnología en sus procesos productivos, y los trabajadores que laboran en ellas se caracterizan por un nivel de capital humano relativamente alto y específico a la empresa o industria.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

Para tal efecto, la Secretaría de Economía con el apoyo de la Secretaría del Trabajo ha puesto en marcha el Programa para la Preservación del Capital Humano y el Empleo.
Dicho programa otorga apoyos para que las empresas privilegien el uso de modificaciones temporales en las condiciones de trabajo (paros técnicos, reducción de jornadas de trabajo, entre otras variaciones) en lugar de recurrir a despidos de personal. Por tal razón, es muy importante que el área de recursos humanos de su empresa evalúe este programa antes de tomar alguna decisión relacionada con su planta laboral.

Para mayor información sobre la operación del programa, puede:

  • Consultar la página http://www.economia.gob.mx/?P=07012009
  • Acudir a la Delegación de la Secretaría de Economía más cercana,
  • Enviar un correo a preservacion_empleo@economia.gob.mx, o
  • Llamar al teléfono (55) 52296100, ext. 34407, 34413 o 34442.

Deja un comentario