10 Consejos con el manejo del Twitter y Facebook en el Aspecto Profesional

 

facebook_twitter en la profesion

Las redes sociales vinieron a revolucionar nuestra vida cotidiana acostumbrada al correo electrónico, chat en Hotmail, video llamadas por Skype y que me dicen de las noticias que nos llegaban mínimo con una semana de retraso.

El Twitter y Facebook llegaron para estar durante un periodo largo de tiempo (eso creo) y porque no podemos darle un uso adecuado para que nos beneficie Personal y Profesionalmente, dado a que ya hay varias empresas que solicitan que los agregues al Facebook o investigan si tienes Twitter te recomiendo darle una repasada a los siguientes puntos y considerar el comportamiento que manejas en estas dos grandes redes sociales.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

Facebook
1 Internet no se puede borrar. Piensa bien lo que escribes.
2 No debes quejarte bajo ningún motivo de tu empresa, tu jefe o tus compañeros de trabajo.
3 Evita compartir información confidencial de la compañía donde trabajas.
4 No cites a clientes, socios o proveedores.
5 Nunca uses logos de la empresa sin autorización previa y por escrito.
6 Prohibido ser grosero con tu audiencia. Cuestiones racistas, insultos personales u obscenidades hablan mal de ti. Incluso hay que tener cuidado con los temas sensibles como la religión o la política.
7 Cuidado con las fotos que subes y en las que te etiquetan. Podrían revelar cuestiones como abuso del alcohol.
8 Cuida tu ortografía, habla mucho de ti.
9 Si te la pasas jugando FarmVille en horas laborales, las notificaciones de tu actividad pueden llegar a tus superiores. No abuses de juegos y otras apps. Modera el tiempo que pasas en redes sociales para que no afecte tu trabajo ni tu desempeño.
10 Evita poner mentiras en tu perfil. Tarde o temprano serás descubierto.

Twitter
1 Recuerda que TÚ eres responsable de todo lo que publicas (o re-publicas).
2 No compartir la opinión que tengas acerca de la empresa donde trabajas, sus clientes, noticias, productos o servicios.
3 Cuidado con las herramientas de geolocalización. Si andas posteando tu ubicación, la competencia puede saber quiénes son tus prospectos de clientes y adelantarse.
4 Aunque otras personas puedan postear cosas contrarias a tu punto de vista, mantén la calma y no seas ofensivo.
5 No olvides tu trabajo diario. Las redes sociales son parte de tu rutina diaria pero no son tu tarea principal (a menos que seas el community manager).
6 Cuando dudes de poner un post, mejor no lo hagas.
7 Respeta los derechos de autor.
8 Cuida de no mandar enlaces de internet con malware.
9 Recuerda que internet es global, todo lo que pongas en redes sociales podrá ser visto por otras personas alrededor del mundo.
10 Aléjate de los trolls (gente que busca pelear, insultar o discutir). Bloquéalos y no les contestes para no caer en su juego.

Fuente: Mural

Deja un comentario