Durante mucho tiempo los jóvenes tienen problemas para conseguir crédito para vivienda por parte del gobierno (Infonavit), eso podría llegar a cambiar y espero que así sea. Por ahora es solo una propuesta que debería de promoverse mas para que los jóvenes obtengan (u obtengamos) nuestro patrimonio a nuestra temprana vida laboral.
Esto significaría mucho ya que los jóvenes que nos independizamos gastamos en rentas que si tenemos el apoyo de la Ley de Vivienda podríamos emplearla para pagar nuestro propia casa. El senador Ricardo Pacheco Rodríguez se pronunció por “acabar con el grave rezago” en materia de vivienda, que se vincula con la carencia de financiamiento accesible, principalmente entre millones de jóvenes mexicanos.
Consideró que ante la caída de remesas, el alza en los precios de productos básicos, los altos índices de criminalidad y las “escasas oportunidades para la juventud”, es necesario instrumentalizar opciones para superar esta situación extraordinaria. Por ello, el legislador propuso reformar la Ley de Vivienda, a fin de facilitar a jóvenes y personas de reciente ingreso al mercado laboral el acceso a créditos para la adquisición de una casa.
Los jóvenes, dijo, se enfrentan a la imposibilidad de adquirir un inmueble para habitar, porque no tienen la antigüedad laboral requerida, ni los ahorros suficientes.
Además, agregó, “se ha estrechado aún más la brecha de oportunidades para que este sector cuente con facilidades para obtener una vivienda digna y decorosa, como lo establece la Constitución”.
Dijo que la Población Económicamente Activa (PEA) ha crecido en 1.9 por ciento en promedio anual, mientras el ingreso por habitante activo prácticamente se mantuvo en los mismos niveles desde hace 10 años.
Estas cifras, destacó el senador por Durango, son preocupantes, puesto que en este tiempo se desperdició gran parte del impulso demográfico de millones de jóvenes mexicanos que en la actualidad demandan verdaderas oportunidades por parte del Estado para diseñar un futuro de calidad.
La iniciativa se remitió a las comisiones de Vivienda y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
Fuente: SENADO
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.