Las Personas Físicas podemos deducirnos en nuestra declaración anual los Honorarios Médicos y Dentales, así como los gastos Hospitalarios que hayamos efectivamente erogado pagado durante el año.
Aparte de esos 3 conceptos (los mas conocidos), también podemos deducir y considerar como Deducciones Personales los siguiente:
- Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.
- Medicinas que se incluyan en los documentos que expidan las instituciones hospitalarias.
- Honorarios a enfermeras.
- Análisis.
- Estudios clínicos.
- Prótesis.
Dichos gastos solo pueden ser deducibles cuando son erogados a favor del mismo contribuyente o de las siguientes personas:
- Para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato.
- Para sus ascendientes.
- Descendientes en línea recta.
Serán deducibles siempre y cuando las personas a favor de quien se pueden realizar los gastos no perciban durante el año de calendario ingresos en cantidad igual o superior a la que resulte de calcular el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente (SMGAGC) elevado al año:
Área geográfica |
Salario mínimo diario |
Por (días) |
Ingresos límite anual por beneficiario |
A | $57.46 | 365 | $20,972.90 |
B | $55.84 | 365 | $20,381.60 |
C | $54.47 | 365 | $19,881.55 |
Deducción de honorarios médicos y dentales, gastos hospitalarios pagados en el extranjero
Los funcionarios del Estado o trabajadores del mismo a que se refiere el artículo 9o., fracción I, inciso b) del Código Fiscal de la Federación, siempre que por el carácter de sus funciones permanezcan en el extranjero por más de 183 días en el año de calendario de que se trate, que obtengan ingresos de los señalados en el Título IV de la Ley, al calcular el impuesto anual podrán hacer las deducciones a que se refieren las fracciones I y II del artículo 176 de la propia Ley, aun cuando hayan sido pagadas a personas no residentes en el país.
Los contribuyentes a que se refiere el párrafo anterior cuando no tengan representante legal en territorio nacional para los efectos de cumplir con la presentación de la declaración anual, así como con sus demás obligaciones fiscales, podrán hacerlo ante el Consulado Mexicano más próximo al lugar de su residencia o utilizando el servicio postal, enviarlos a dicho consulado o a la oficina que para estos efectos autorice el SAT.
Reembolso de Gastos por Honorarios Médicos
Si al contribuyente le reembolsan parte de dichas cantidades erogadas, únicamente deducirá la diferencia no recuperada, por ejemplo, si el patrón le reembolsa al trabajador parte de los gastos, únicamente será deducible la diferencia que no le fue reembolsada. Si se le reembolsa la totalidad del gasto, la totalidad del mismo no será deducible.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
buen día,
en relacion a la parte no Recuperada de una Reembolso de gastos medicos,
se refiere a la parte no recuperada por la condiciones mismas del contrato de seguro medico y que corren a cuenta del cliente?,
como por ejemplo, el pago de gastos hospitalarios extraordinarios no cubiertos por el seguro o los pagos honorarios, despues del tope de honorarios medicos establecido por la aseguradora, del o los medicos tratantes que no se ajusten al tabulador de la misma aseguradora?
Todo esto se puede deducir?
Si esto es así, la declaración de deducción se realiza indicando a cada contribuyente que recibe el pago extra no reembolsado por la aseguradora?
por ejemplo, pague 20 pesos al medico tratante de un evento medico a mi persona, el medico no se ajusta al tabulador de la aseguradora, la cual solo me reembolsó 12 pesos de este gasto. Entonces puedo declarar la deducción de 8 pesos? A quien tengo que indicar como retenedor, al medico tratante o a la aseguradora?
Gracias.
Solo hay que tener en cuenta lo que menciona el ultimo párrafo Articulo 240 del RLISR respecto de los Honorarios Médicos y Dentales:
Si por ejemplo realizan una operación de cataratas a mi madre y me dan una factura de una sociedad civil , la cual no tiene(o desglosa) iva,¿ es este gasto deducible?