Formato 37-A Editable – Constancia de Retencion de ISR, IVA e IEPS

 

pdf

 Les pongo a su disposición el formato 37-A Editable, que seria la Constancia de Pagos y Retenciones del ISR, IVA e IEPS.

Solo tienen que darle click a la siguiente entrada: Ir al Formato_37A Editable
Actualizado vigencia a 2017

42 comentarios en «Formato 37-A Editable – Constancia de Retencion de ISR, IVA e IEPS»

  1. muchas gracias por su ayuda. saludos.

    NOTA DEL ADMINISTRADOR: Tu comentario ha sido transformado a minusculas. Desactiva el Bloqueo de Mayusculas cuando escribas en esta bitacora, por favor.

    Responder
  2. quien esta obligado a dar este formato, yoestoy rentando y yo le pago al rentero el me da solo el recibo yno la constancia de retenciones esa yoq le pago se la tengo q elaborar ?

    Responder
    • Si eres persona moral estas obligado a entregar constancia de que le estas reteniendo o en su defecto el que se ponga las pilas en elaborarlo, saludos

      Responder
  3. Oye Muchas gracias !!! es super interesante tu pagina !!! y nuevamente muchas gracias x q ayudas en muchos temas en los q nos atoramos y haces las cosas mas fáciles!!! gracias!!!!!!

    Responder
  4. una pregunta yo tengo una empresa y soy persona moral y me arrendadora me pide una constancia de retenciones y no se como hacerla me pueden auxiliar

    Responder
  5. alguien sabe cual es la diferencia de esta forma a la 37? porque los años anteriores me daban el 37 y este año la empresa para la que trabajo me dio la 37-A , yo estoy dado de alta como asimilado a sueldos y salarios

    Responder
    • el formato 37 es para sueldos, salarios y conceptos asimilables y el formato 37-A es para las personas fisicas que retengan ISR, IVA o IEPS en sus recibos de honorarios

      Responder
      • Hola ContadorMX, solo para hacer una precision debido a que la Constancia de Retenciones 37-A la llenan y la entregan las personas morales que al pagar a personas fisicas les retienen ya sea IVA, ISR o IEPS en el pago correspondiente y que consta en los Recibos que la Persona Fisica entrega a la Persona Moral cuando se realiza el pago, un Saludo y Gracias por tu excelente pagina..

        Responder
  6. hola que tal mi nombre es Elias y necesito preguntar algo a ver si me puedes ayudar

    Estoy tramitando un credito hipotecario y me piden una constancia de retenciones y percepciones como comprobante de ingresos ademas de recibos de nomina y una carta de ingresos de estos dos no hay problema, yo le trabajo a un cuate haciendo planos para Oxxo el me paga por proyecto en efectivo, lo que no se, como es esa constancia de retenciones y percepciones, no se bien pero parece que el no declara impuestos sobre salarios, como le haria para tener esa constancia?, quien la espide el patron o hacienda?, porque a lo mejor el va tener declaraciones pero no va a tener lo que me paga a mi ahi reflejado en la constancia, y me pasaron el formato 37-A para entregarlo al patron y lo llene, si es asi?

    gracias a ver si mepuede ayudar

    Responder
    • Si tu le trabajas por proyecto yo diria que mejor tu le entregaras tu recibo de honorarios, deberias de acudir a las oficinas del SAT para que te des de alta y quitarte ese problema, porque me imagino que ni seguro social tienes con ese patron, o si??

      Responder
  7. hola mi nombre es jorge hice mi declaración de impuestos 2010 en sueldos y salarios y en la devolución salieron inconsistencias la primera porque pedí el afore por desempleo en bancomer y me dicen que no me pueden entregar la constancia 37-A porque apartir de este año esta exento de isr y sat me la exige no se adonde acudir a que me den este formato. la segunda es muy similar y es con el mismo banco que reporto que yo tuve ganancias por intereses, pero yo no tuve ninguna inversión lo que posiblemente pudo pasar es que genero el finiquito algún interés por el monto pero se rebajaron los impuestos en su momento, no se donde acudir y con quien por favor orientarme. mil gracias.

    Responder
  8. hola:

    me podrian ayudar con mi duda, recientemente en la empresa donde trabajo un miembro del personal fue al doctor y le pidio al doctor un recibo de honorarios, pero en el consultorio le pidieron una constancia de retenciones de la empresa sellado y firmada para entregarle el recibo de honorarios,estube investigando y al parecer el formato 37-a es el que se debe de llenar y entregarsele al doctor para que nos entregue el recibo de honorarios.
    me podrian decir si estoy en lo correcto y este es el formato que se debe de llenar y entregarselo ya que segun lo que estube investigando si es este.

    gracias de ante mano por su ayuda.

    Responder
  9. Hola, necesito de su ayuda, necesito llenar una constancia de retenciones a un proveedor, solo que de una factura le hago hasta casi 6 pagos parciales en un plazo de casi dos meses. Entonces cual seria mi base para el llenado del formato? El total de la factura? o una por cada pago??
    Gracias!

    Responder
  10. me podrian ayudar fue una persona de la afore a decirme que podia recuperar los intereses nominales devengados de la vivienda es esto posible y cuales son los requisitos o tramites porque no me explico bien fui a hacienda y me dicen que no es cierto.

    Responder
  11. Hola, buenos días, me puedes decir por que no puedo imprimir el formato? lo lleno con los datos y luego al mandar imprimir me sale la hoja en blanco, que tengo que hacer?

    Responder
  12. Que apartados de la Constancia de Sueldos y Salarios se pone en la declaraciòn de personas fisicas en el link solo te pide el ingreso anual, el exento y lo retenido que eso lo tomo de mi carta constancia en ingreso anual le pongo en inciso «F» lo Acumulable, el exento del inciso «c» y lo retenido del inciso «P» Pero la carta constancia que me entrego mi anterior compañia tambièn trae informaciòn en el inciso «E» de ingresos no Acumulables eso no se donde lo ponga en el link de declarasat ya que no te lo permite tambien trae informaciòn en incisos a, b c, d, e, f, g, h de pagos por separacion y en o, p s, u de pagos del patron efectuado a sus trabajadores en gravado y exento p, q, s, u, v, y, c1 y d1 y por ultimo en impuesto sobre la renta por sueldos viene en q1, r1, s1, u1, a1 y b1 toda esa informaciòn se reporta en algun lado dentro de la declaraciòn anual?

    Responder
  13. Hola, respecto a las constancias de Retenciones, mi pregunta en concreto es: La constancia de Retencion que emite un Instituto Tecnologico, debe estar firmada por la director de su puño y letra, o bien puede firmarla con facsimile? y de ser asi en que documento se fundamenta.

    gracias por su ayuda.

    Responder
  14. como puedo tener un archivo de la forma 37-a retención de impuestos, que la puedo llenar y grabar, porque la que tengo se pone en blanco antes de guardar.

    Responder
  15. Buenas Tardes:

    Una empresa me entrega constancia de retención por la venta de desperdicio que le otorgamos mi duda es: en que momento hace la constancia cuando se llevan la mercancia o cuando la pagan ya que por lo general la pagan hasta el mes siguiente?
    Gracias de antemano por su ayuda.

    Responder
  16. Buen dia

    yo actualmente utilizo este formato , pero lo envio a mis clientes via email (ya que lo escaneo) junto con la factura electronica no se si haya una manera de guardarse en forma PDF y poderlo enviar si escanearlo ? ya que por defaul viene con la opcion de no guardarce como archivo PDF

    Responder
  17. Buenas tardes Contador, revisando el llenado de la forma 37-A, pide:

    1.- FIRMA DEL RETENEDOR O REPRESENTANTE LEGAL
    (puede ser autógrafa, o tiene que ser digital?)

    2. SELLO DEL RETENEDOR (EN CASO DE TENERLO)
    (se refiere a sello digital? o sello con tinta?

    por favor me gustaría saber si existe la fundamentación para estos dos puntos.. gracias de antemano

    Responder

Deja un comentario